En estos tiempos en los que el coronavirus ha cambiado nuestra forma de relacionarnos y ha modificado nuestros hábitos de trabajo de un día para otro, es importante que tengamos en cuenta las diferentes aplicaciones existentes que nos permiten mantener el contacto tanto con nuestros clientes como con nuestros equipos de trabajo.
Voy a destacar dos grupos de aplicaciones, el primero de ellos esta compuesto por las aplicaciones que están relacionadas con el trabajo colaborativo y un segundo grupo de aplicaciones para realizar reuniones online.
Aplicaciones Colaborativas
MICROSOFT TEAMS
Microsoft Teams, en mi opinión, es una de las mejores opciones para participar en equipos de trabajos.
La gran ventaja de esta aplicación es que pertenece al paquete office de Microsoft, por lo que es totalmente compatible con Word, Excel, Power Point,…
También permite, organización de Chats, realizar llamadas de audio y videoconferencias.

Existe una versión gratuita, pero la versión de pago con el paquete office 365 essential no sale nada mal, unos 4,20 €/mes
SLACK
Slack, es una buena herramienta de colaboración en equipos de trabajo, permite organizar por canales los diferentes chats, así como compartir archivos.
Slack ofrece también la posibilidad de realizar video llamadas, pero en la versión gratuita solo te permite llamadas individuales.

Las versiones de pago oscilan entre los 6 € y 12 € al mes.
TRELLO
El entono visual de Trello es muy atractivo, intuitivo y muy sencillo de manejar.
Las tarjetas, listas y tableros que puedes crear, permiten organizar y priorizar tus proyectos de forma divertida, flexible y provechosa.

Trello dispone de una versión gratuita y la versión de pago te costará sobre 10 €/mes.
FACILETHINGS
FacileThings, como aplicación de gestor de tareas, va un pasa más allá, ya que toda su estructura se basa en la metodología de gestión empresarial denominada GTD (Getting Things Done).
Aunque no es tan visual como Trello, permite llevar un mayor control de tus tareas y medir tu productividad personal.

FacileThings te guía durante el proceso de aprendizaje de este método y te ayuda a incorporar estos hábitos necesarios a tu rutina diaria.
Dispone de una versión de prueba de 30 días, y diferentes planes de precios.
APLICACIONES VIDEOLLAMADA
SKYPE
De Skype poco podemos añadir que no se sepa ya, es una de las aplicaciones pioneras en videollamadas.
Además de las conocidas videollamadas, dispone también de un chat en el que puedes mantener comunicación por escrito y adjuntar documentos.

La versión gratuita te permite mantener conversaciones grupales hasta con 50 personas a la vez.
GOOGLE HANGOUTS
Google Hangouts es la aplicación de Google para realizar videollamadas.

Dispone de las mismas opciones que Skype, pero está limitado a 10 usuarios de una videollamada, en la versión gratuita.
ZOOM
Zoom, es una aplicación que está muy enfocada al mundo laboral, permite la opción de organizar salas de reuniones, chats y llamadas telefónicas.
La versión gratuita permite videollamadas solo de hasta 40 minutos de duración, que para un uso profesional se queda muy corto. Las versiones de pago más económicas son a partir de 11 €/mes, aunque existen diferentes planes que ofrecen servicios más ampliados.

En mi opinión, para realizar únicamente video llamadas, y quieres dar una imagen más profesional, es la mejor opción para teletrabajar desde casa.